
Billie Eilish: «El consumo de porno desde los 11 años destruyó mi cerebro»
Seguro que has escuchado a Billie Eilish. Con solo 20 años, esta cantante ya ha ganado siete premios Grammy y tiene millones de seguidores por sus composiciones con un sonido único, que reflejan sus pensamientos y sentimientos más profundos. Eilish también conecta con el público porque habla abiertamente de sus problemas, como las inseguridades, la ansiedad o la aceptación de su cuerpo.
Recientemente, en diciembre de 2021, en una entrevista radiofónica, la artista ha revelado que ver pornografía en internet desde una edad temprana causó un fuerte impacto en su vida. Alrededor de los 11 años vio pornografía por primera vez y esa práctica le produjo pesadillas, pérdida de sueño, y afectó su comprensión y expectativas de lo que debería ser el sexo. “Creo que realmente destruyó mi cerebro y me siento increíblemente devastada por haber estado expuesta a tanta pornografía”, dijo. Billie aseguró que la pornografía es “un problema real” y que los niños que estén expuestos a ella pueden sufrir daños como ocurrió en su caso. Unos pocos defensores del porno la han criticado por denunciar los terribles efectos de la pornografía en los más jóvenes, pero otras personas la han elogiado públicamente por su valentía al dar a conocer esta realidad en su vida y creen que sus declaraciones pueden ayudar a muchos jóvenes que han pasado o están pasando por la misma situación.
Vaughan Roberts, en su libro El problema del porno, comenta: “El consumo del porno suele ser algo privado y, por lo tanto, oculto a los demás. Esto puede llevar a un profundo sentimiento de culpa y vergüenza, que hace a muchos sentirse solos y apartados. Te sientes mal por lo que has hecho y sigues haciendo, pero no te ves capaz de hablar de ello con otras personas. Puede que hasta sientas que no puedes sincerarte con Dios, por lo que se crea también una distancia dañina en tu relación con él. Este sentimiento de culpa afecta a ambos sexos, pero puede ser particularmente problemático para las mujeres”.
Pero añade palabras de esperanza: “La Biblia tiene grandes noticias para aquellos que empiezan a sentir que nunca verán la victoria en su lucha contra el porno. El evangelio de Jesús ofrece perdón completo y un nuevo poder, a través del Espíritu Santo, que nos capacita para luchar contra el pecado y crecer en santidad.Vivir sin pornografía es posible de verdad. Jesús es realista en cuanto al poder que el pecado ejerce sobre nosotros, pero también tiene un mensaje de esperanza gloriosa para nosotros, no importa cuán bajo hayamos caído: Todo el que peca es esclavo del pecado… pero si el Hijo os libera, seréis verdaderamente libres (Juan 8:34, 36)”.


Créditos
Texto: Ronald Santana, asesor de GBE, enero 2022.
Imágenes con licencia Creative Commons. Autor: © Lars Crommelinck Photography.
Fuentes: